El MACA, presenta la exposición ‘El pensament exiliat’ de la fotógrafa alicantina, Ana Teresa Ortega, Premio Nacional de Fotografía 2020


  25-03-2021 | Alacant   |  Visitas:6539
Cultura

Alacant

El MACA inaugura la exposición ‘Ana Teresa Ortega. El pensament exiliat’, producida por Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante, la muestra es otra de las apuestas del Consorci de Museus y del consistorio alicantino que se enmarcan dentro del festival de fotografía, PhotoAlicante.

El concejal de cultura, Antonio Manresa, han presentado la exposición junto al director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, José Luis Pérez Pont, acompañados por la artista, Ana Teresa Ortega, por la conservadora del MACA, Rosa Castells y por el director de PhotoAlicante, Leónidas Spinelli.

Ana Teresa Ortega (Alicante, 1952) fue una de las primeras artistas que desde el ámbito de la fotografía rompió, a finales de los años 80 y comienzos de los 90, con el medio fotográfico tradicional, trasladando la imagen a nuevos soportes, con sus foto-esculturas.

En 2019 el Consorci de Museus le dedicó una muestra retrospectiva a toda su trayectoria, ‘Ana Teresa Ortega. Pasado y presente, la memoria y su construcción’, dentro de su convocatoria ‘Trajectòries’ de revisión de trayectorias de artistas valencianos. Entre las obras que se mostraron se pudo ver la pieza de su serie ‘Pensadores’ #4 W. Benjamin, A. Valente, J. Joyce (2002) que hoy se exhibe en el MACA, sumándose Alicante al reconocimiento de esta artista, Premio Nacional de Fotografía 2020.

Manresa se ha mostrado "muy agradecido al Consorci por la posibilidad de que el MACA cuente con obra de la Premio Nacional de Fotografía del año pasado". "La relación entre ambas instituciones es siempre sinónimo de oferta cultural de calidad para nuestra ciudad, y este es un claro ejemplo".

Según Pérez Pont “la obra de Ana Teresa Ortega constituye una parte fundamental para entender el desarrollo del arte contemporáneo en nuestro territorio y también desde el punto de vista estatal, en el ámbito de la fotografía. Por este motivo, esta pieza, fue una de las primeras incorporaciones que hizo la conselleria d’Educació, Cultura i Esport a su Col·lecció d’Art Contemporani de la Generalitat, en 2017, dentro de su Plan de Adquisición de obras de creadores valencianos, alicantinos y castellonenses”.

En 2017 la Conselleria de Educació, Cultura i Esport inició una campaña de adquisición de obras de arte con el propósito de reunir una colección de piezas representativas de la actualidad artística en la Comunitat, construyendo un patrimonio de presente que se proyecta en el futuro. Desde entonces, se han reunido un significativo número de obras que forman la Col·lecció d’Art Contemporani de la Generalitat Valenciana que está viajando por la Comunitat de la mano del Consorci de Museus.

El director del Consorci de Museus ha recordado asimismo “el apoyo de la institución museística al festival PhotoAlicante con la obra de tres mujeres creadoras, dos de ellas alicantinas, reconocidas con el Premio Nacional de Fotografía, Cristina de Middel (2017) y Ana Teresa Ortega (2020), además del trabajo de la valenciana, Rocío Villalonga”.

La obra de Ana Teresa Ortega está guiada por una voluntad indagatoria de los límites y posibilidades del medio fotográfico como lenguaje híbrido, que dialoga con la tridimensionalidad y en constante reflexión.

La pieza que se muestra pertenece a la serie ‘Pensadores’ (2002), donde el pensamiento sobre la herencia intelectual del siglo XX y su transmisión, se hacen imagen. A partir de un juego entre instalación y fotomontaje, se fotografían proyecciones de rostros de escritores sobre espacios arquitectónicos vacíos. Las imágenes muestran estos retratos, extraídos de enciclopedias, sobre fachadas, muros interiores, pasillos o en vanos de puertas y escaleras: el rostro agigantado de Walter Benjamin se corta en la esquina de una fábrica; la mirada de Ángel Valente se encuadra entre pilares de cemento; Joyce parece suspirar, meditabundo, largo como una persiana.

Opine sobre esta noticia haciendo clic [aquí]

Comentarios a la noticia:

Lo más visto en Alacant

El Ayuntamiento de Alicante despliega un amplio dispositivo para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad en la Santa Faz 2021

Vivencias de la Semana Santa Alicantina

La Unidad Canina de la Policía Local de Alicante detiene en la estación de autobuses a un presunto traficante que transportaba marihuana oculta y distribuida en 11 bolsas en su maleta con destino Barc

Ayuntamiento y Cabildo acuerdan suspender la Romería de Santa Faz y celebrar una misa a puerta cerrada

La Asociación de Vecinos Nuevos Horizonte Ciudad de Asís protesta frente a Mercalicante

Detenidas 37 personas pertenecientes a una organización criminal dedicada a la introducción de billetes falsos de 500 euros

El Ayuntamiento pone en marcha el dispositivo especial de limpieza con motivo de la Semana Santa

La Guardia Civil incauta 3 armas de fuego y numerosa munición

El Ayuntamiento de Alicante modifica la ordenanza de veladores y suprime su pago cuando se den circunstancias de emergencia como la actual pandemia


Contactar    |    Aviso Legal    |    Protección de datos y privacidad    |    Empresa    |    Publicidad    |    Licencia TDT    |    Zona de cobertura

Síguenos en


Sempre teua. La teua llengua.