Coeducación para la prevención de la violencia de género en los centros escolares


  13-11-2020 | Aspe   |  Visitas:229
Actualitat

Aspe

La conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia sobre las Mujeres, es un día destacado en el calendario de la Concejalía de Igualdad que siempre desarrolla campañas entorno al mismo. Estas campañas tienen un carácter preventivo, de sensibilización y concienciación dirigido a toda la ciudadanía.


En la presentación de la misma, además de señalar las diferentes actividades programadas, se incidió en las desigualdades de género que se están agravando a consecuencia de la crisis social y económica que atravesamos en este 2020 marcado por la pandemia de la Covid-19.


La situación de confinamiento limitó la movilidad e intensificó la vida dentro del hogar. Para muchas mujeres, esto significó, también, una intensificación de las situaciones de violencia de género que padecen.

Por ello, a pesar de la situación actual y de las restricciones y medidas de salud adoptadas con los objetivos de frenar al coronavirus, desde la Agencia de Igualdad se ha seguido apostando por desarrollar esta campaña de concienciación. Pues desde aquí se señala la necesidad de dar visibilidad a este grave problema social que es la violencia machista, ahora más que nunca.


De entre las acciones más destacadas, se señala la impartición de talleres de prevención de las violencias sexistas y machistas en los centros educativos de secundaria de Aspe. Será la Agente de Igualdad quien lleve a cabo dichas charlas a todos los grupos y niveles de la ESO y de Bachillerato. También se desarrollarán talleres en los grupos de formación profesional, así como en la Escuela de Adultos.


Por otra parte, complementa esta acción la edición de una guía para la aplicación de la coeducación en todos los centros de educación infantil y primaria. Esta guía lleva por título Qué llevo en mi mochila y ha sido elaborada, exprofeso para los colegios de Aspe. Su redacción ha estado a cargo de Soledad Puche Díaz, una profesional especialista en igualdad de género que ha trabajado en diferentes proyectos, directamente, en las escuelas locales, en cursos pasados.


El inicio de curso ha sido diferente y ha estado marcado por la situación de crisis sanitaria actual. Por ello, también está resultando más complejo encajar proyectos que introduzcan la igualdad de género en las aulas directamente. Pero mientras se sigue trabajando en esta dirección, se facilitará este documento que pretende ser de ayuda en la aplicación de la coeducación en los centros educativos del municipio.


Dicha guía se hará llegar en formato digital a todos los colegios. Está destinada, fundamentalmente, a todo el personal docente, pero también se facilita su consulta a toda la ciudadanía a través de Internet en esta versión digital.

Opine sobre esta noticia haciendo clic [aquí]

Comentarios a la noticia:

Lo más visto en Aspe

II Plan Municipal de Adicciones de Aspe

El Ayuntamiento de Aspe aumenta los controles para paliar el Covid-19

Aspe se suma a la campaña "Apoyemos a nuestra Provincia" de la Diputación de Alicante

El Ayuntamiento de Aspe y la Mesa de Solidaridad coordinan la atención de necesidades básicas a 150 familias vulnerables

La Concejalías de Servicios y Medio Ambiente trasladan los camiones de Recogida de Basuras del Barrio de los Tenores a una zona industrial

La Concejalía de Servicios y Mantenimiento realiza mejoras de accesibilidad en las aceras de diferentes vías públicas

Labora concede 301.000 euros al Ayuntamiento de Aspe para la contratación de 16 desempleados

La Concejalía de Medio Ambiente denuncia el aumento de actos vandálicos en el sendero del cauce del río Tarafa durante las fechas navideñas


Contactar    |    Aviso Legal    |    Protección de datos y privacidad    |    Empresa    |    Publicidad    |    Licencia TDT    |    Zona de cobertura

Síguenos en


Sempre teua. La teua llengua.