El TSJ remite la denuncia de CSIF contra Conselleria de Sanitat al Juzgado de Instrucción para que continúe la investigación


  24-12-2020 | C.Valenciana   |  Visitas:291
Actualitat

C.Valenciana

El alto tribunal le insta a “practicar las diligencias previas para esclarecer los hechos” y rechaza el archivo que pedía Fiscalía

(Comunidad Valenciana, 23-12-2020). El sindicato CSIF informa de que el Juzgado de Instrucción número dos de Valencia continuará con la tramitación de la denuncia presentada por la central sindical contra Conselleria de Sanitat por no proteger a sus trabajadores en la crisis sanitaria. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha considerado que el juzgado de Valencia tiene la competencia para la “continuación de la investigación” y para “practicar las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos”.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que el pasado 15 de abril presentó denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción de Valencia “contra todas aquellas personas que por su condición de autoridades y responsables de Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat y de cualquier otra instancia pudieran resultar criminalmente responsables”.

El sindicato señalaba en el escrito ante el juzgado que la falta de protección al personal sanitario podría constituir, entre otros, delito de prevaricación por omisión. En la citada denuncia, la central sindical recordaba que en fecha 31 de enero de 2020 ya envió una comunicación a la Consellera de Sanitat en la que le requería a suministrar los equipos de protección individual (EPI) que correspondan para garantizar la seguridad de los empleados públicos”. No obtuvo respuesta.

CSIF continúa señalando que la denuncia fue admitida a trámite el 11 de mayo. El 15 de junio el sindicato registró escrito para personarse como acusación particular. Posteriormente, el Ministerio Fiscal presentó informe ante el Tribunal Superior de Justicia en el que consideraba “procedente la acumulación de todas las denuncias y querellas” contra Conselleria de Sanitat.

El sindicato señala que ahora el auto de la sala del TSJ insta al Juzgado de Instrucción a seguir adelante con la investigación, al considerarla de su competencia porque la denuncia de CSIF no aludía directamente a una persona aforado, como si ha ocurrido con otras.

“La denuncia ni siquiera nomina a la persona que pudiera resultar aforada, la consellera de Sanidad”, recalca el auto aludido, para hacer hincapié en que el proceso iniciado por CSIF va dirigido, como especificaba la citada denuncia del sindicato, a “todas aquellas personas que por su condición de autoridades y responsables de la Conselleria de Sanitat Universal pudieran resultar criminalmente responsables de los hechos”. En este caso, de la falta de material de protección para el personal de la sanidad valenciana.

El TSJ remarca en su auto que “la única disposición posible es devolver las actuaciones al órgano jurisdiccional que las ha remitido para que por el mismo, una vez practicados los actos de investigación que se consideren precisos y con libertad de criterio, se adopte una decisión”. De este modo, le insta a “practicar las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos” y a que “acuerde lo que considere procedente”.

Así, el TSJ declara la “incompetencia de esta Sala para el enjuiciamiento de los hechos objeto de la denuncia formulada por CSIF” y rechaza la petición del Ministerio Fiscal de archivar la denuncia. En la práctica, la singulariza, la mantiene totalmente vigente y reconoce la plena competencia del Juzgado de Instrucción número 2 de Valencia que practique las diligencias y esclarezca los hechos.

Opine sobre esta noticia haciendo clic [aquí]

Comentarios a la noticia:

Lo más visto en C.Valenciana

Sanidad registra 2.012 nuevos casos de coronavirus y 7.656 altas en la Comunitat Valenciana

La nieve cubre las montañas del interior de la provincia de Alicante

CSIF pide previsión para afrontar con garantías los efectos de un posible incremento de casos de COVID-19 en la provincia

El CECOVA recomienda el uso adecuado y el remplazo periódico de las mascarillas como prevención ante la Covid-19 y otras patologías respiratorias que saturan los hospitales

Renfe adopta medidas para paliar los efectos de la borrasca en sus servicios

El TSJ remite la denuncia de CSIF contra Conselleria de Sanitat al Juzgado de Instrucción para que continúe la investigación

Ximo Puig hace un llamamiento a la prudencia, la responsabilidad y el cumplimiento de las restricciones para “salvar vidas” y destaca que “no hay nochevieja ni tardevieja”

Actualización de datos Covid-19

La Diócesis de Orihuela-Alicante cancela las procesiones de Semana Santa


Contactar    |    Aviso Legal    |    Protección de datos y privacidad    |    Empresa    |    Publicidad    |    Licencia TDT    |    Zona de cobertura

Síguenos en


Sempre teua. La teua llengua.