Respecto a las ayudas de emergencia o Prestaciones Económicas Individualizadas, han sido 67 familias las que se han apoyado en las mismas hasta la fecha.
A su vez, ha señalado que “uno de los pilares de la acción polÃtica de este equipo de gobierno ha sido la ayuda a las familias y colectivos más necesitados”.
La Renta Valenciana de Inclusión es una prestación económica periódica, dirigida a garantizar el derecho a la inclusión a personas en situación de exclusión social o de riesgo de exclusión social cuyo nivel de recursos económicos no alcanza el importe de la renta de inclusión social y que resulta insuficiente para atender los gastos asociados a las necesidades básicas de la vida diaria. Para recibirla las personas beneficiarias deben suscribir de forma voluntaria el acuerdo de inclusión.
Por su parte, existen 4 tipos de renta dentro de la Renta Valenciana de Inclusión: la Renta de GarantÃa de Inclusión social que consiste en la prestación económica y apoyo económico para la inclusión social y laboral; la Renta de GarantÃa de Ingresos MÃnimos con la que se recibe un 50% de la prestación económica renunciando al proceso de acompañamiento, excepto cuando haya niños y niñas en la unidad de convivencia; la Renta Complementaria de Ingresos por Prestaciones que ha entrado en vigor este mes de abril; y por último, la Renta Complementaria de Ingresos del Trabajo que se pondrá en marcha en 2020.
AsÃ, las ayudas se reparten de la siguiente manera:
Unidad de Convivencia Renta de GarantÃa de Inclusión Renta + complemento de vivienda
1 persona 515,13 euros 645,91 euros
2 personas 603,44 euros 754,30 euros
3 personas 662,31 euros 827,89 euros
4 personas 706,46 euros 883,08 euros
5 personas 750,62 euros 938,27 euros
6 personas 809, 49 euros 1.011,86 euros
Por otra parte, en relación a las ayudas de emergencia o Prestaciones Económicas Individualizadas, hasta la fecha han sido un total de 67 familias las que se han apoyado en las mismas. Además, las ayudas aprobadas por conceptos han sido 101 desglosadas de la siguiente forma: 20 ayudas para el pago de alquiler o hipoteca de vivienda; 47 ayudas para cubrir necesidades básicas familiares; 28 ayudas para cubrir suministros de agua y luz; y 6 ayudas para cubrir gastos extraordinarios como comedor escolar o servicio de guarderÃa.
Del mismo modo, la edil del área ha recordado que “el tiempo de espera para resolver estas ayudas se ha visto mermado gracias a la implantación de la Renta Valenciana de Inclusión, ya que la anterior renta tenÃa que renovarse cada 6 meses y ahora es cada 3 años, con la consiguiente disminución de burocracia”, destacando en ese sentido que “tanto la renta como las ayudas se están cobrando en el plazo de un mes, mientras que antes se tardaba tres meses en cobrar, por lo que el balance que hacemos de la aplicación de la nueva renta es muy positivo”.