El Ayuntamiento de Elda solicitará más de 400.000 euros al IVACE para la mejora y modernización de los tres polígonos industriales


  25-01-2021 | Elda   |  Visitas:439
Política

Elda

El Ayuntamiento de Elda solicitará al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) más de 400.000 euros para acometer inversiones de mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos con cargo al presupuesto del ejercicio 2021. Estas ayudas fueron convocadas por el IVAE el pasado 4 de enero cuando fueron publicadas en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). La solicitud de estas ayudas será abordada mañana por el Pleno Municipal.

El gobierno local, consciente de la importancia de los polígonos industriales como enclaves estratégicos para la atracción de empresas y generación de empleo, solicitará estas ayudas a fin de contribuir a su mejora y modernización. En este sentido, dentro de la apuesta por el cumplimiento de los Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS), la Concejalía de Servicios Públicos Sostenibles solicitará estas ayudas para realizar inversiones en la renovación del alumbrado público, la instalación de cámaras de vigilancia, la sustitución de la señalización de tráfico y la identificación de calles. En el caso de Campo Alto, junto con estas acciones además, se invertirá en la mejora y creación de zonas verdes y de zonas de aparcamiento.

Además, también se llevarán a cabo acciones de difusión y promoción, como la puesta en marcha de una web informativa para cada uno de los tres polígonos industriales.
En concreto, para acometer estas actuaciones, el Ayuntamiento de Elda va a tramitar la solicitud de 200.000 euros para Campo Alto, 136.000 euros para Finca Lacy y 72.000 euros para Torreta- Río. Estas inversiones son 100% subvencionables con fondos del IVACE.
José Antonio Amat, concejal de Servicios Públicos, ha afirmado que “el objetivo es continuar con la estrategia de eficiencia y modernización que se está llevando a cabo en todo el municipio. Estas acciones pretenden impulsar la consolidación de las empresas y la atracción de nuevas empresas a través de polígonos industriales renovados y modernizados”.

Por su parte, Silvia Ibáñez, concejala de Fomento Económico, Industria y Empleo, ha asegurado que “desde el gobierno local estamos apostando por impulsar nuestros polígonos industriales como polos de atracción económica y como infraestructuras fundamentales para la generación de empleo sostenible y de calidad. Para ello es imprescindible contar con áreas industriales modernas y dotadas para hacerlas atractivas”.

Ibáñez ha indicado que “nuestra ciudad cuenta con más de 1.200.000 m2 de suelo industrial y recientemente aprobamos una ampliación de más de 600.000 m2 disponibles para que nuevas industrias se instalen en Elda. El objetivo desde el gobierno local es mejorar las infraestructuras y los accesos y fomentar la atracción de nuevas empresas, que son potenciales generadoras de empleo.

Hay que recordar que hace unas semanas los tres polígonos industriales de Elda fueron clasificados por parte de la Generalitat Valenciana como 'Área Industrial Básica'. Esta clasificación, realizada a través del IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial), es el primer paso hacia las declaración de las áreas industriales avanzadas.

Opine sobre esta noticia haciendo clic [aquí]

Comentarios a la noticia:

Lo más visto en Elda

La vacunación masiva de los docentes de toda la comarca comienza en el punto habilitado por el Ayuntamiento de Elda en las instalaciones del Pabellón Azul

75 aniversario de la llegada de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad

Aparatoso accidente en la avenida del Centro Excursionista de Elda

Conocemos todas las actividades de la Semana Santa Eldense 2021

El Ayuntamiento de Elda incrementa en un 76% el presupuesto de la Concejalía de Comercio y Mercados para el presente ejercicio

El nuevo laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital de Elda realiza 22.000 determinaciones anuales

Sanidad completa la vacunación de más de 5.000 docentes en el Pabellón Azul de Elda y la próxima semana comenzará a inmunizar a las personas nacidas en los años 1956 y 1957

El Hospital de Elda renueva totalmente los equipos de su laboratorio

La ciudad de Elda guarda tres minutos de silencio en memoria del centenar de vecinos y vecinas que han fallecido por el Covid-19


Contactar    |    Aviso Legal    |    Protección de datos y privacidad    |    Empresa    |    Publicidad    |    Licencia TDT    |    Zona de cobertura

Síguenos en


Sempre teua. La teua llengua.