El Ayuntamiento de Elda y la Generalitat se reúnen con autónomos, pymes y empresas de artesanía eldenses para explicarles la tramitación de las ayudas directas


  04-03-2021 | Elda   |  Visitas:339
Actualitat

Elda

Las subvenciones están dotadas con 7 millones de euros y las solicitudes pueden tramitarse telemáticamente hasta el 15 de marzo

3 de marzo de 2021.- Los concejales de Fomento Económico, Industria y Empleo, Silvia Ibáñez y de Fiestas, Lorena Pedrero, junto con el diputado autonómico y concejal de Modernización, Jesús Sellés, se han reunido hoy con 25 autónoos, pymes y empresas de artesanía de Elda y Petrer para darles a conocer los detalles de las ayudas directas que la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha para el sector.

En el encuentro, celebrado este mediodía en el Centro Cívico, también han participado de manera telemática Rosa Ana Seguí, Directora General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana, y Miquel Clemades Planells, Director del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana.

Durante la reunión, los artesanos de Elda y comarca han conocido cómo deben realizar la tramitación de unas ayudas que forman parte del Plan Resistir para apoyar a los sectores más afectados por la crisis del Covid-19.

Silvia Ibáñez ha informado que “desde Idelsa realizaremos las labores de intermediación entre la Generalitat y los posibles beneficiarios, y para ello estará a su disposición un agente de desarrollo local que les trasladará toda la información”.

El objetivo de estas ayudas, dotadas con un total de siete millones de euros, es preservar la existencia y viabilidad de las empresas artesanales que elaboran productos relacionados con las fiestas populares, muchas de las cuales se han tenido que suspender debido a las sucesivas medidas decretadas para frenar la pandemia.

Este tipo empresas artesanas, de muy reducida dimensión en su inmensa mayoría, cuentan con una importante presencia en todo nuestro territorio y a su importancia económica se une su valor como patrimonio cultural e identitario del pueblo valenciano.

Podrán ser beneficiarias de las ayudas los artesanos, artesanas y pymes artesanas que estén en posesión del documento de calificación artesana (DCA), expedido por la Generalitat, o documento equivalente emitido por una administración pública que acredite su condición artesana en alguno de los oficios artesanos a los que va dirigida esta norma, que ejerzan su actividad en la Comunitat Valenciana al menos desde el 1 de marzo de 2020 y hayan sufrido una reducción de al menos el 30% de los ingresos en el ejercicio 2020 respecto a 2019.

Las personas y empresas a las que se les concedan las ayudas deberán mantener la actividad artesana durante al menos 12 meses, a contar desde el día de la concesión de la subvención. Las ayudas se destinarán a artesanos, artesanas y pyme de un total de 37 oficios vinculados directamente con las fiestas tradicionales de la Comunidad Valenciana.

El plazo para la presentación de solicitudes es del 1 al 15 de marzo. La solicitud se presentará de manera telemática en la sede electrónica de la Generalitat, a través del procedimiento habilitado al efecto, accediendo a la GUÍA PROP, "Trámites y servicios".

Los oficios artesanos vinculados a las fiestas populares son aquellos dedicados a la elaboración o fabricación de abanicos, alpargatas, bastones bordados, artista bolillero, medias, ganchillo, muebles y otros objetos de mimbre, caña, palma y similares
También se incluyen artista fallero, florista artesano, bodeguero, bastonero, constructor de instrumentos de cuerda, viento y percusión, estampador de telas, dorador, hojalatero, joyero, maquetista, orfebre, escribano, pirotécnico, platero, así como artesanos a medida como sastre, modista, tejedor, sombrerero, tintorero, zapatero o peletero.

Las ayudas contempladas en esta norma se financiarán con cargo a los fondos que correspondan en la Comunitat Valenciana, procedentes de los recursos adicionales REACT-EU, que se aplican en el marco de los Fondos Estructurales, como respuesta de la Unión Europea a la pandemia.

Opine sobre esta noticia haciendo clic [aquí]

Comentarios a la noticia:

Lo más visto en Elda

La vacunación masiva de los docentes de toda la comarca comienza en el punto habilitado por el Ayuntamiento de Elda en las instalaciones del Pabellón Azul

75 aniversario de la llegada de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad

Conocemos todas las actividades de la Semana Santa Eldense 2021

Aparatoso accidente en la avenida del Centro Excursionista de Elda

El Ayuntamiento de Elda incrementa en un 76% el presupuesto de la Concejalía de Comercio y Mercados para el presente ejercicio

Sanidad completa la vacunación de más de 5.000 docentes en el Pabellón Azul de Elda y la próxima semana comenzará a inmunizar a las personas nacidas en los años 1956 y 1957

El Hospital de Elda renueva totalmente los equipos de su laboratorio

La ciudad de Elda guarda tres minutos de silencio en memoria del centenar de vecinos y vecinas que han fallecido por el Covid-19

El Ayuntamiento de Elda reabre los centros y locales sociales en los que ocho asociaciones vecinales retomarán este lunes sus actividades


Contactar    |    Aviso Legal    |    Protección de datos y privacidad    |    Empresa    |    Publicidad    |    Licencia TDT    |    Zona de cobertura

Síguenos en


Sempre teua. La teua llengua.