La Generalitat Valenciana ha endurecido las medidas para Navidad ante la escalada de casos del coronavirus que sitúan a la región como la autonomía con la peor evolución de la pandemia en España en la última semana.
Las nuevas restricciones no afectan a sectores como el de la hostelería o el comercio, que seguirán abiertos aunque con limitaciones de aforos que oscilan entre el treinta y el cincuenta por ciento. En todo caso, a los bares y restaurantes sí les afectará la ampliación del toque de queda (que comenzará a las once de la noche), por lo que tendrán que cerrar sus establecimientos una hora antes.
Las medidas para Navidad anunciadas este jueves por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se centran en las reuniones familiares, el cierre perimetral y el toque de queda, y suponen una marcha atrás respecto a las aprobadas el pasado 5 de diciembre.
Las nuevas restricciones por el Covid-19 entrarán en vigor este lunes 21 de diciembre y se mantendrán, al menos, hasta el próximo 15 de enero.
Estas son las principales novedades de las medidas ante el coronavirus aprobadas por la Generalitat Valenciana.
Reuniones familiares
Las nuevas medidas, que entrarán en vigor el próximo lunes, consisten en restringir a seis el número máximo de personas en reuniones sociales y familiares, tanto en espacios públicos como privados, sin excepciones.
Toque de queda nocturno
La Generalitat Valenciana incrementa a partir de la próxima semana de forma notable la restricción a la movilidad nocturna, toda vez que limitará la circulación entre las once de la noche y las seis de la mañana, salvo las noches del 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja, en las que la restricción de movilidad comenzará a las doce de la noche.
Confinamiento perimetral
Con las nuevas medidas, la Generalitat Valenciana solo permitirá las entrada a la región de los residentes y prohíbe los viajes de familiares o allegados. Así, el confinamiento perimetral de la Comunidad Valenciana se mantiene inalterado, también durante todo el periodo navideño, y la restricción de entrar y salir al territorio autonómico seguirá vigente hasta el 15 de enero, con la única salvedad de los casos excepcionales contemplados en la norma. Se trata de casos como la vuelta a la residencia habitual, cuidado de familiar dependiente, exámenes oficiales, desplazamiento al lugar de trabajo, asistencia a centros sanitarios o casos de fuerza mayor.