El alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha mostrado su satisfacción por la “buena acogida” que el proyecto Puerto del Sol está teniendo entre los sectores empresariales de la provincia


  22-02-2021 | Novelda   |  Visitas:377
Política

Novelda

El alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha mostrado su satisfacción por la “buena acogida” que el proyecto Puerto del Sol está teniendo entre los sectores empresariales de la provincia que serán quienes finalmente decidan la ubicación, en función de sus intereses, de la Plataforma Logística Intermodal que el Corredor del Mediterráneo plantea para la provincia de Alicante.

Tras meses de trabajo para recabar apoyos a la iniciativa, en los que el proyecto Puerto del Sol ha sido presentado a diferentes administraciones, instituciones y asociaciones empresariales, como las últimas ante los dos grandes núcleos industriales de la provincia representados por Cedelco (Círculo Empresarial de Elche y Comarca) y la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL), Fran Martínez ha subrayado que a partir de ahora “son los empresarios los que debe comenzar a posicionarse”, puesto que de ellos dependerá la decisión final sobre la ubicación del intercambiador modal. Para Martínez “más allá de decisiones políticas, son los empresarios quienes deben decidir qué ubicación, de las diferentes propuestas, consideran más idónea y dónde están dispuestos a realizar sus inversiones” teniendo en cuenta que se trata de una infraestructura destinada al transporte de mercancías que concierne directamente a los sectores industriales y productivos.

Fran Martínez ha reiterado la principal ventaja que la propuesta de Puerto del Sol, que presentan Novelda y Monforte, tiene sobre otros proyectos similares: su inmejorable ubicación estratégica, situada en el corazón de la provincia de Alicante y conectada a menos de quince minutos por autovía con puerto, aeropuerto y los principales centros del denominado eje industrial del Vinalopó, y muy próximo a otras áreas como el Campo de Alicante, la Vega Baja o las comarcas de la Foia de Castalla y parte de L’Alcoià.

Además, para la implantación de este gran nodo logístico en el término municipal de Novelda, que ya cuenta con el respaldo de las asociaciones empresariales del mármol, las especias y la uva de mesa, así como de municipios como Monforte, con quien comparte proyecto, y Aspe, además de la Universidad de Alicante y otras instituciones, el proyecto “técnicamente viable” de Puerto del Sol ofrece otras ventajas, como la de contar con una situación urbanística resuelta, ya que la zona de El Pla, donde se proyecta su ubicación, cuenta con un plan parcial aprobado desde 2008 que determina una superficie de 1,5 millones de metros cuadrados de terreno industrial y de uso terciario que delimita al norte con las vías del ferrocarril y al sur con los casi dos millones de metros cuadrados de terreno que aporta Monforte para futuras ampliaciones.

Opine sobre esta noticia haciendo clic [aquí]

Comentarios a la noticia:

Lo más visto en Novelda

Reunión de trabajo para la recuperación de la Memoria Histórica

El Ayuntamiento cierra el ejercicio de 2020 con un superávit de 1,2 millones de euros

Novelda instala una treintena de cajas refugio de murciélagos para ayudar en el control de plagas de insectos

Se presentan las actividades de un Carnaval 2021 diferente

Avanza la urbanización de la UE Bermármol

Deportes mejora el acceso a las instalaciones de La Magdalena

8 de marzo, Mujeres Visibles

Novelda abre el plazo para solicitar las Ayudas Paréntesis

La Unión Empresarial Provincial de Alicante apoya la ubicación del Puerto Seco en Novelda


Contactar    |    Aviso Legal    |    Protección de datos y privacidad    |    Empresa    |    Publicidad    |    Licencia TDT    |    Zona de cobertura

Síguenos en


Sempre teua. La teua llengua.