El Museo Dámaso Navarro incorpora a su colección la moneda más antigua del periodo romano recuperada en el término municipal


  28-12-2020 | Petrer   |  Visitas:104
Cultura

Petrer

El vecino de Petrer Salvador Poveda ha donado al Museo Dámaso Navarro una moneda de bronce denominada “semis” acuñada por el emperador Augusto alrededor del año 12 a. C. en la colonia de Ilici, que corresponde al actual yacimiento arqueológico de La Alcudia de Elche, el mismo lugar donde en 1897 apareció la Dama.

Así lo han corroborado las comprobaciones pertinentes realizadas por el equipo técnico del museo, cuando, hace unas semanas, el vecino de Petrer Salvador Poveda se acercó al Museo Dámaso Navarro para obtener información sobre una moneda que encontró caminando por las sendas de la Sierra del Cavall. Al principio, cuando lo encontró, pensaba que era parte de un cartucho de caza, pero cuando le quitó la tierra ya vio que podría ser una moneda, aunque no estaba seguro de si era auténtica o del valor histórico que tenía.

Esta moneda, que pronto se podrá ver en las vitrinas del museo, tiene una gran importancia para la historia de Petrer porque es la más antigua del periodo romano recuperada en el término municipal, ya que, hasta la donación, en el museo las monedas más antiguas correspondían al emperador Claudio I (41-54 d.C.), momento en el que se fecha el inicio de Villa Petraria.
Tanto la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, como el concejal de Cultura y Patrimonio, Fernando Portillo, han querido agradecer personalmente a Salvador el gesto que ha tenido con Petrer para que esta significativa pieza se incorpore a la colección arqueológica del Museo Dámaso Navarro. La alcaldesa ha remarcado que “esta importante donación pone de nuevo de manifiesto que nuestro Museo Dámaso Navarro representa un gran mosaico donde cada pieza es el corazón de cada vecina y vecino de Petrer”, refiriéndose al valor que han tenido para el museo y especialmente para la exposición etnológica las donaciones de vecinas y vecinos.

En el anverso de la moneda aparece la cabeza laureada del emperador con el nombre de Augusto, y en el reverso los nombres de Cayo Papirus y Cayo Terencio, dos funcionarios municipales de la colonia, y la imagen de un templo dedicado a la diosa Juno.

En breve, las personas que se acerquen al museo podrán observar esta moneda en la vitrina que se está preparando para mostrar las donaciones que se vayan realizando en un futuro respondiendo a una responsabilidad cívica y al cumplimiento de la Ley 4/1998 del Patrimonio Cultural Valenciano.


Opine sobre esta noticia haciendo clic [aquí]

Comentarios a la noticia:

Lo más visto en Petrer

Plantas de Petrer medicinales y para cocina

La alcaldesa de Petrer realiza el balance político de este 2020 para las cámaras de Intercomarcal Televisión

Los usuarios y trabajadores de COCEMFE serán los primeros en recibir la vacuna de la COVID-19 en Petrer

La alcaldesa de Petrer hace un nuevo llamamiento a la población ante el 'preocupante'incremento de casos de Covid

Petrer logra un ahorro superior a 100.000 euros en la factura energética de 2020

Petrer peatonaliza el camino de acceso al Cid los días 27 y 31 y recomienda buscar parajes alternativos para evitar aglomeraciones

Los Reyes Magos han respondido a las preguntas de los niños y niñas de Petrer

Acuerdo histórico de los grupos políticos al aprobar por unanimidad el Presupuesto Municipal de Petrer para 2021

Petrer actualiza el protocolo con Policía Nacional para luchar contra la violencia de género


Contactar    |    Aviso Legal    |    Protección de datos y privacidad    |    Empresa    |    Publicidad    |    Licencia TDT    |    Zona de cobertura

Síguenos en


Sempre teua. La teua llengua.