Una iniciativa que busca unir la tradición festiva con el compromiso social, invitando a las comisiones de hogueras a utilizar sus monumentos como altavoces de realidades silenciadas: las de las personas refugiadas, migrantes y apátridas.
Las Hogueras de San Juan (Fogueres de Sant Joan), declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial, son mucho más que una celebración: son el alma de Alicante. Cada año, del 20 al 24 de junio, la ciudad se transforma en un escenario de arte efímero, crítica social y renovación simbólica, donde el fuego purificador da paso a nuevos comienzos.
En este contexto, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado en Alicante (CEAR Alicante) lanza el I Concurso Hogueras Refugio CEAR, una iniciativa que busca unir la tradición festiva con el compromiso social, invitando a las comisiones de hogueras a utilizar sus monumentos como altavoces de realidades silenciadas: las de las personas refugiadas, migrantes y apátridas.
La propuesta cobra especial sentido al coincidir con el Día Internacional de las Personas Refugiadas (20 de junio), convirtiendo las Hogueras en una plataforma ideal para la sensibilización ciudadana. El concurso premiará a aquella comisión cuyo monumento destaque por su creatividad y compromiso en torno a alguno de los siguientes ejes temáticos:
- Inclusión social de personas refugiadas y
- Defensa de los derechos humanos y la solidaridad
- Denuncia de injusticias sociales relacionadas con la migración
Las Hogueras siempre han sido un espejo de la sociedad. Hoy, más que nunca, necesitamos que ese espejo refleje empatía, justicia y humanidad. Participar en este concurso es una forma de encender una llama que no destruye, sino que construye un futuro más inclusivo.
La inscripción es gratuita y estará abierta hasta las 00:00 horas del 19 de junio de 2025. Las comisiones interesadas deberán completar un formulario con sus datos y una breve descripción de su propuesta. El jurado, compuesto por personas refugiadas, voluntarias y miembros del equipo de CEAR Alicante, que visitará los monumentos el 21 de junio y valorará su capacidad para transmitir los valores del concurso. La comisión ganadora recibirá el trofeo “Hoguera Refugio”, junto con un reconocimiento público a través de las redes sociales y la web de CEAR.
Acerca de CEAR
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado lleva desde 1979 trabajando por las personas refugiadas, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes en situación de vulnerabilidad para que vean reconocidos y respetados sus derechos. Además, a estas personas les ofrece alojamiento, atención psicológica, jurídica y acompañamiento para facilitar su inclusión social y laboral en diferentes territorios de España.