La concejala de Comercio y Mercados de Elda, Silvia Ibáñez Bustos, fue la protagonista este lunes 9 de junio en una nueva entrega del programa Actualidad Política donde abordó en profundidad los retos, acciones y visión de futuro para el comercio local. La entrevista se centró en el ambicioso Plan ‘Las 3 Avenidas’, las ayudas para modernización, la revitalización de los mercados municipales y la importancia de los eventos comerciales.
Ibáñez destacó que el Plan ‘Las 3 Avenidas’ —centrado en Alfonso XIII, Filipinas y Olimpiadas— busca unificar la imagen comercial de estas arterias urbanas, reforzando su identidad visual y competitividad. Para ello, el Ayuntamiento ha destinado ayudas económicas específicas dirigidas a modernizar escaparates, rótulos y elementos estéticos exteriores. Hasta la fecha, decenas de comercios se han beneficiado de estas subvenciones, siguiendo criterios de viabilidad, impacto y ubicación.
Además del apoyo económico, se han distribuido materiales promocionales, merchandising y cartelería con una imagen visual común, diseñada con elementos gráficos que evocan tradición, cercanía y modernidad. La concejala explicó que también se han establecido recomendaciones estéticas para toldos, terrazas y otros elementos exteriores, gestionadas en coordinación con los comercios y con asesoramiento técnico.
El Portal del Comerciante se ha consolidado como herramienta clave para centralizar información y visibilizar la oferta local, incentivando a los negocios a registrarse mediante campañas informativas y apoyo técnico. En palabras de Ibáñez, la unificación de imagen no solo busca mejorar la estética urbana, sino también «crear marca de ciudad y mejorar la experiencia de compra».
En cuanto a los mercados municipales, Ibáñez señaló que se trabaja en su modernización progresiva, tanto en infraestructuras como en dinamización comercial. Iniciativas como “Mercacoles”, que acerca los mercados a los escolares mediante talleres y visitas educativas, han tenido un balance positivo, y se estudian nuevas acciones para implicar a más franjas de edad.
La concejalía también apuesta por la digitalización del pequeño comercio, facilitando su acceso a herramientas digitales, formación y plataformas como el propio Portal del Comerciante.
Durante la entrevista, Silvia Ibáñez subrayó el valor de eventos como el Mercado Medieval o la Feria de Abril, que no solo dinamizan las calles, sino que generan impacto directo en la actividad comercial. Anunció que para futuras ediciones se preparan novedades que reforzarán aún más la conexión entre ocio y compras.
Respecto al futuro del comercio de proximidad en Elda, la edil valoró positivamente su evolución, aunque reconoció que existen retos como el cambio de hábitos de consumo, la competencia digital y la fidelización del cliente. En este sentido, apuntó a estrategias centradas en formación, campañas colectivas y mayor colaboración con asociaciones de comerciantes, fundamentales en la elaboración de políticas públicas.
Por último, Ibáñez reiteró que desde la Concejalía se trabaja con una visión a largo plazo para consolidar un modelo comercial sostenible, moderno y cohesionado, capaz de adaptarse a las nuevas demandas sin perder la esencia del comercio de cercanía.