Monforte del Cid conmemora este año el 250 aniversario del Deslinde de 1775, un hito clave que definió los límites oficiales del municipio y que, a día de hoy, sigue marcando la identidad de la localidad.
El pasado 12 de junio, el Museo IBERO abrió una sala permanente dedicada a este episodio histórico, en un acto institucional que contó con la presencia de representantes del gobierno local, la oposición y colectivos culturales y vecinales.
La concejala de Cultura, Fini Terol, expresó su satisfacción y emoción durante la inauguración. Además, destacó la importancia de haber declarado el 12 de junio como Día de la Villa, para preservar la memoria colectiva y dar visibilidad a la historia de Monforte del Cid año tras año.
Por su parte, el director del Museo IBERO, José David Busquier, guió a los asistentes por la nueva sala expositiva, que alberga mapas originales, documentos históricos y uno de los hitos de piedra (mojones) que simboliza físicamente aquel deslinde de 1775. Busquier invitó a vecinos y visitantes a conocer este capítulo fundamental de la historia local.
La inauguración de la sala es solo el punto de partida de un extenso programa cultural que incluye:
-
Rutas teatralizadas por el casco histórico, de la mano del grupo Juanón y con el apoyo del Archivo Local.
-
Un concierto especial del grupo Fanfàrrics, programado para el 21 de junio en La Glorieta.
Además, la concejala de Cultura adelantó que se están preparando nuevas actividades para el otoño, en colaboración con la Universidad de Alicante y centros educativos, para seguir reforzando la difusión del Deslinde entre jóvenes y vecinos.