Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Villena

El informe del Observatorio de Brechas Digitales avala la necesidad del Aula Innova Formación para reducir las desigualdades en nuevas tecnologías

El primer Informe del Observatorio de Brechas Ditigales ‘Aprendizaje digital para la Inserción Social en España: desafíos y oportunidades’, presentado en la sede de CaixaFórum de Madrid, confirma la necesidad de mantener y potenciar las tareas formativas que realizan entidades y organismo como Aula Innova Formación en Villena, como herramienta para reducir las diferentes sociales que se generan con el acceso y la capacitación en materia digital y de nuevas tecnologías.
A la presentación acudió la técnico de Aula Innova Formación, Virtu Muñoz, en representación de Villena que ha colaborado en este proyecto liderado por Fundación Esplai, como miembro de Plataforma Red Conecta Ciudadanía Comprometida, recogiendo las opiniones de las personas participantes en nuestras actividades, muy valiosas para la elaboración de dicho informe.
Del informe, en el que han participado casi 500 personas de 41 organizaciones sociales de la Plataforma Red Conecta (donde un 65% son mujeres y un 31% son personas mayores de 55 años), se extrae, entre otras cuestiones, que entre las personas encuestadas hay una percepción mayoritaria de que necesitan más capacitación digital para mejorar sus competencias. En este acto se contó con la presencia de profesionales vinculados al ámbito de la investigación, profesionales del Tercer Sector y la administración pública, con los que se hizo un ejercicio de debate y revisión de los resultados obtenidos y de la necesidad de incorporar los procesos de investigación en la práctica diaria de las entidades del Tercer Sector.
El Observatorio de las Brechas Digitales (OBD) se establece como una herramienta crucial para medir y entender las desigualdades en el acceso, uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en España. Con un enfoque que quiere comprender y mitigar las brechas digitales en la sociedad contemporánea, el OBD se dedica a analizar los retos y oportunidades que el aprendizaje digital ofrece para la integración social de personas y colectivos vulnerables.
La presentación finalizó con la presentación de la revista RETIS: Revista de Tecnología para la Inclusión Social, una iniciativa comprometida con la equidad y la justicia social, destinada a brindar un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias que contribuyan a cerrar las disparidades digitales.
La concejala de Desarrollo, Promoción Económica y Empleo, Paula García, señaló que “los resultados obtenidos en este informe nos animan, desde la Concejalía a seguir apostando, a través de Aula Innova Formación, por la realización de cursos que tengan por objetivo reducir la Brecha digital de las personas más vulnerables”.

244