Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Villena

El MUVI estrena audioguía multilingüe para una experiencia más accesible y personalizada

El Museo de Villena (MUVI) ha dado un paso adelante en la mejora de la experiencia de sus visitantes con la incorporación de un sistema de audioguías gratuito, disponible en castellano, valenciano e inglés. Esta nueva herramienta, que se puede utilizar desde cualquier teléfono móvil mediante un código QR, permite realizar un recorrido sonoro y flexible por 28 piezas emblemáticas de la exposición permanente.

La presentación oficial del servicio tuvo lugar este fin de semana coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, y contó con la participación de la concejala de Cultura y Museos, María Server, y la directora del MUVI, Laura Hernández. Ambas destacaron que esta iniciativa responde a un compromiso firme con la accesibilidad y la innovación cultural.

 

El itinerario arranca en el vestíbulo del museo y se extiende por las distintas salas temáticas, desde la arqueología de José María Soler hasta la etnografía de la colección Jerónimo Lázaro. Incluso se ha incorporado contenido sobre las obras del pintor García Hidalgo, actualmente en la sala 2, pero con previsión de trasladarse a la sala Soler cuando la reorganización museográfica lo permita.

Durante el fin de semana de estreno, el museo recibió a 429 personas, no solo de la comarca, sino también de ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia y hasta de países tan lejanos como Argentina, Francia, Ghana u Holanda. Según la dirección del centro, la valoración del público ha sido “muy positiva” y ya se contempla la posibilidad de ampliar el servicio con nuevos contenidos e idiomas.

Además, entre las mejoras previstas, se planea habilitar la segunda planta del edificio en el futuro. Mientras tanto, ya se han introducido cambios para mejorar la comodidad del recorrido, como la colocación de nuevos bancos en diversas salas, algunos de los cuales se reutilizarán tras la conclusión del audiovisual del V Centenario.

Con esta apuesta por la tecnología y la narrativa, el MUVI se consolida como un referente museístico dinámico e inclusivo en la Comunidad Valenciana.

 


198