Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Villena

El nodo logístico será el tema estrella del plenario del Foro Económico y Social

El próximo 28 de junio, a partir de las 10:00 h, el Foro Económico y Social celebrará su sesión plenaria en el Espacio Joven. La jornada arrancará con un desayuno, tras el cual Manuel Amorós, director del Gabinete de Desarrollo Económico de Villena, dará a conocer el Plan de Acción Integrado que propone situar en la ciudad el nodo logístico del Corredor Mediterráneo. Este plan, elaborado durante dos años junto a seis urbes europeas dentro del proyecto Urbact Ecocore —una red financiada por la UE en favor de la economía verde, la reducción de emisiones y la reconversión industrial—, pretende servir de hoja de ruta para reactivar el acuerdo a tres bandas entre la Administración central, la autonómica y el ayuntamiento y así asegurar la ubicación del nodo en Villena.

Con este encuentro, los organizadores buscan trasladar a las instituciones europeas y nacionales una estrategia consensuada y con respaldo social que impulse la renovación de los compromisos institucionales y refuerce la posición de Villena como enclave logístico e industrial clave en el sureste peninsular.

Después de la presentación del plan, alrededor de las 12:00 h, se celebrará el Plenario, donde se expondrán los informes de las distintas comisiones. En Urbanismo se tratará la propuesta de protección de la casa López Tarruella, situada en la calle Puerta del Molina, así como el fomento de actividades en el centro social del barrio San Francisco. Asimismo, se presentará el Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA), con la finalidad de incorporar la voz de los más jóvenes al debate público.

La sesión concluirá con un turno de ruegos y preguntas abierto a cualquier persona que desee intervenir.


205