La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Villena ha aprobado el pliego y la convocatoria de licitación para la cesión de uso de la Plaza de Toros el próximo 7 de septiembre, una fecha reservada para la celebración de la corrida de toros . La convocatoria fue publicada el 30 de junio en el Boletín Oficial de la Provincia, abriendo así un plazo de 10 días hábiles para que las empresas interesadas puedan presentar sus propuestas.
El procedimiento de licitación autoriza la organización de cualquier tipo de espectáculo en la emblemática plaza, aunque se ha establecido un criterio de puntuación que favorece con hasta 10 puntos extra a aquellos espectáculos específicamente dirigidos al público infantil. Este criterio cualitativo se suma a la valoración económica, que tendrá un peso máximo de 90 puntos, por lo que la oferta económica más alta partirá con ventaja, sin que eso impida que otros eventos con menor inversión pero interés social puedan competir.
El canon mínimo de licitación se ha fijado en 7.900 euros, y la empresa adjudicataria deberá depositar una fianza de 4.000 euros. En caso de empate entre propuestas, el pliego especifica que el desempate se realizará por sorteo.
Tradición taurina y propuestas ya presentadas
A pesar de que la licitación está abierta a otras tipologías de espectáculos, fuentes municipales indican que lo más probable es que concurran empresas interesadas en organizar una corrida de toros, dado que este tipo de evento suele garantizar una alta recaudación por taquilla. De hecho, la fórmula de licitación ya se utilizó el pasado año, generando el interés de hasta tres promotores.
Para esta edición, ya se ha registrado al menos una propuesta firme: la del empresario Carlos Zúñiga, actual gestor de la plaza de Zaragoza, quien se ha aliado con Manolo Carrillo, bien conocido en Villena por su experiencia previa organizando este evento durante varios años.
Un segundo espectáculo en noviembre, pendiente de calendario
En paralelo, la Junta de Gobierno también trató otra solicitud de cesión del coso taurino para el 15 de noviembre, con la finalidad de celebrar un espectáculo taurino que podría no ser necesariamente una corrida, sino un evento de recortadores u otra actividad similar, tal como ha ocurrido en ediciones anteriores.
No obstante, esta solicitud ha quedado sobre la mesa, a la espera de cuadrar el calendario municipal. La coincidencia de esa fecha con otros actos organizados por el Ayuntamiento o por promotores privados, como el festival Regreso al Pasado, hace necesario un análisis detallado para garantizar la compatibilidad de todos los eventos y evitar problemas logísticos o de montaje.