Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Villena

La memoria histórica y la arqueología de Villena brillan en los premios José María Soler 2025

El jurado de los Premios de Investigación José María Soler 2025 ha anunciado a los ganadores de esta edición, reconociendo dos destacadas investigaciones vinculadas con la historia y el patrimonio de Villena. En la modalidad Científica-Humanística ha sido galardonado Ignacio Ballester Pardo, de Villena, con su trabajo «Pilar Hernando Asensio, una maestra republicana en Villena», mientras que en la categoría de Arqueología el premio ha recaído en Paula Martín de la Sierra Pareja, de Elche, por «El departamento XXII de Cabezo Redondo (Villena)».

La concejala de Cultura, María Server, ha subrayado el valor de estos premios como “un compromiso excepcional con la investigación que ayuda a preservar la identidad cultural de nuestra comunidad”. Además, felicitó a los ganadores y animó a la participación en futuras ediciones.

Trayectoria académica de los premiados

Paula Martín de la Sierra Pareja, ganadora en la modalidad de Arqueología, es graduada en Historia y máster en Arqueología por la Universidad de Alicante, donde forma parte del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio.

Por su parte, Ignacio Ballester Pardo, autor del trabajo premiado en el área Científica-Humanística, es licenciado en Filología Hispánica y doctor en Innovación y Formación Didáctica. Actualmente ejerce como profesor ayudante en la Facultad de Educación de la UA.

Ambos trabajos serán publicados por la Fundación José María Soler y se incluirán en el programa de intercambio de publicaciones que la entidad mantiene con instituciones nacionales e internacionales.

Premios al alumnado: voces jóvenes en la investigación

En la modalidad Iniciación a la Investigación, los premios se han distribuido en tres categorías:

  • Modalidad A (1º y 2º de ESO):

    • Premio para «Voces del pasado, mitos, leyendas y tradiciones del pueblo de Biar» de Carlos Piñeiro Guill, estudiante de 1º de ESO del IES Biar (400 euros y diploma).

    • Accésit para «La arquitectura del agua» de Ángela Soriano Hernández, del mismo instituto (diploma).

  • Modalidad B (3º y 4º de ESO y Ciclos Formativos de Grado Medio):

    • Premio para «José García Hidalgo (1645–1717). 380 aniversario del nacimiento de un genio» de Juan Amado Martínez López, alumno de 4º ESO del Colegio Nuestra Señora de los Dolores de Villena (450 euros y diploma).

    • Accésit para «Doña María Gosálbez Sánchez. Amor por la enseñanza» de Fuencisla Navarro Palao, de 3º ESO del mismo centro (diploma).

La modalidad C (Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior) ha quedado desierta este año.

Entrega de premios y aniversario de una figura clave

La directora de la Fundación, Loli Fenoll, ha anunciado que los premios se entregarán el próximo 1 de diciembre y estarán disponibles para su consulta en la página web de la entidad.

Fenoll ha destacado la importancia de este certamen en un año especial: “Hace 75 años el Ministerio de Cultura nombró a Don José María Soler comisario local de excavaciones arqueológicas y también cronista y archivero de la ciudad de Villena. Desde entonces, su legado sigue inspirando la labor investigadora que promovemos con estos galardones”, concluyó.


208