Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Elda Petrer

Erasmus+ en el IES Azorín: un curso de proyectos europeos y desafíos de futuro

Mientras las obras del nuevo edificio progresan adecuadamente, el IES Azorín avanza hacia el final de un curso caracterizado por un quehacer inusitado en cuanto al desarrollo de sus proyectos europeos.
En el mes de diciembre pasado el instituto recibía el reconocimiento a la calidad desde el SEPIE, la agencia nacional Erasmus+, y participaba en la Jornada Anual de Difusión Erasmus+ 2023 en Madrid.
Por primera vez dentro de un proyecto acreditado, que asegura financiación hasta 2027, se han llevado a cabo cuatro movilidades de profesorado y diez de alumnado. Las primeras han incluido una formación en torno a la diversidad e inclusión educativas en Helsinki y tres visitas de observación a centros de Alemania (Berlín y Fürth) e Italia (Matera). Las segundas se han destinado a la investigación de espacios educativos sostenibles desde el punto de vista medioambiental y como elementos facilitadores de la convivencia y han implicado un trabajo durante todo el curso, más allá de las dos visitas a Palermo y Berlín, protagonizadas por dos grupos de cinco estudiantes cada una.
Ambos viajes han tratado de capacitar a nuestro alumnado para comprender, defender e implementar mejoras en el aspecto ecosocial en el Azorín, algo en especial relevante, dado el, esperamos, no lejano traslado al nuevo edificio. Estas actividades nos han llevado a conocer experiencias de referencia como la Sophie-Scholl-Schule berlinesa y a reflexionar y trabajar de forma colaborativa con alumnado alemán e italiano en torno a estas cuestiones. Así mismo, a acrecentar la competencia en lenguas extranjeras y a acercarnos a otras culturas a la vez que fomentábamos una idea de ciudadanía europea comprometida con nuestro propio futuro.
Fuera de las movilidades, el proyecto ha comprendido la elaboración de una encuesta para la comunidad educativa, la formación en competencias TIC y destrezas de comunicación o la visita a espacios educativos de desarrollo de aprendizaje mediante proyectos en el CIPFP Valle de Elda.
Como complemento a todas estas tareas, el IES Azorín ha acogido en familias a nueve alumnas alemanas y un profesor de la Max-Grundig-Schule de Fürth (Alemania) y ha diseñado su programa de trabajo en Elda y Petrer del 7 al 12 de mayo. Próximos a la conclusión del curso, queremos reafirmarnos en el valor de la dimensión europea en la consecución de nuestros objetivos educativos y en la respuesta a las necesidades que los determinan. El esfuerzo invertido en aquella y la satisfacción por el éxito evidente de estas iniciativas y enriquecedoras experiencias nos permite afrontar con optimismo nuevos desafíos para el 2024-2025.


243