Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Villena

Los conflictos internacionales protagonizan las actividades del Mes Intercultural de Villena

Literatura, cine, gastronomía y música, ingredientes de la programación conjunta de la concejalía de Migraciones, la Sede Universitaria y Bibliotecas Municipales
La programación del Mes Intercultural de Villena, iniciativa de la Concejalía de Migraciones en colaboración con la Sede Universitaria de la UA y Bibliotecas Municipales, centrará sus actividades en el análisis de diferentes conflictos internacionales activos en el mundo y en el conocimiento de culturas diferentes a través de la literatura, gastronomía, cultura o la música.
Carlos Pelegrín, músico y cooperante, ha explicado que la validez de la programación tiene la fuerza de “poner sobre la mesa la situación en muchas partes del mundo, pero también algunas soluciones”, dentro de un cartel de actividades que “acerca a la gente a realidades culturales y sociales diferentes, pero que “cuando viajamos entendemos que todos somos iguales, que todos queremos lo mismo, tenemos los mismos anhelos, sueños y deseos”.
Pelegrín será quien cierre la programación de este mes con su charla-concierto junto a los artistas Doudou Nganga y Antonio Prats ‘Pelao’. El músico villenense contará su experiencia en Mali, país donde ha vivido en diferentes periodos desde 2006 y que en la actualidad vive en pleno conflicto interno.
El objetivo de estas actividades es fomentar los valores y los principios de interculturalidad y el desarrollo social en comunidades donde se unen ciudades de diferentes países y culturas, como ocurre en Villena, según ha comentado la edil de Migraciones, Alba Laserna. La concejala considera que estas actividades también permite el encuentro entre personas de diferentes orígenes, conocer sus realidades y entender la situación que viven sus países, en muchos casos sumidos en conflictos bélicos.
En este sentido, la directora de la Sede Universitaria de la UA, Esther Perales, ha hecho referencia a los 50 conflictos bélicos activos en el mundo, y dedicará una conferencia sobre ‘Un conflicto sin final entre Israel y Palestina (1917-2024)’, que ofrecerá el catedrático de Historia Contemporánea de la UA, José Miguel Santacreu en el Círculo Agrícola Mercantil de Villena el 5 de junio a las 19.30 horas.
Perales ha puesto en valor la “tolerancia y el respeto como elementos imprescindibles para la convivencia” y sobre todo el conocimiento de los hechos, sin sesgos ideológicos o políticos, para entender las realidades del mundo.
Programación
Por su parte, Francisco Carrión, responsable de la Oficina Pangea del Ayuntamiento de Villena, ha explicado el resto de la programación, en especial aquellas actividades que requieren inscripción previa.
En concreto, en la Visita Nocturna de las 3 Culturas’, que tendrá lugar el 31 de mayo a las 22.00 horas por los rincones históricos más significativos de la ciudad. La solicitud de plaza, hasta un máximo de 20, se debe cursar en redpangea@villena.es o en el Kiosko La Paloma. El procedimiento es idéntico para el taller de Cocina Intercultural, que en esta edición se basará en los recetarios de México y Senegal. Esta actividad está programada el 11 y 12 de junio, de 9.30 a 12.30 horas en el Mercado Municipal.
La programación incluye el festival de La Hamada el 8 de junio, y las actividades impulsadas por las Bibliotecas Municipales, como la jornada ‘Libros. Hilos que unen al mundo’ entre el 10 y 21 de junio, donde se ofrece una muestra de recursos en préstamo infantil y adultos de las secciones multiculturales. Las Bibliotecas también han organizado un concierto-cuenta cuentos ‘Cuentitis de todas partes’, previsto el 18 de junio a las 18.00 horas para niños a partir de 3 años.
El 20 de junio, a las 19.30 horas en el Círculo Agrícola Mercantil, el fiscal del Tribunal Supremo, Felipe Briones, dará una charla sobre ‘El derecho del pueblo del Sáhara Occidental’.
Las actividades se cierran con una visita guiada al MUVI el 22 de junio a las 10.00 horas, que también exige inscripciones previas al correo redpangea@villena.es o en el Kiosco La Paloma. El último acto será el 27 de junio se proyectará la película ‘El Salto’ en el Salón de Actos de la KAKV.

195