El Ayuntamiento de Villena ha aprobado este martes, en un Pleno Extraordinario celebrado en el Salón de Actos de la Policía Local, los Presupuestos Municipales para el ejercicio 2025. Las cuentas han salido adelante con los votos favorables del equipo de gobierno y el rechazo de los grupos municipales del Partido Popular y Vox.
Con un crecimiento del 9,6% respecto al año anterior, el presupuesto alcanza la cifra récord de 35,81 millones de euros, consolidándose como uno de los más expansivos en la historia del municipio. El alcalde, Fulgencio Cerdán, ha destacado que durante su mandato se han presentado las cuentas anuales sin excepción, lo que contrasta con legislaturas anteriores. “El presupuesto ha crecido un 43% en los últimos seis años y un 63% en la última década”, ha remarcado.
Además, Villena mantiene una situación financiera envidiable: deuda cero, 17 millones de euros en remanentes y una previsión de ingresos futuros de 20 millones más, derivados principalmente de licencias urbanísticas asociadas a proyectos como las plantas fotovoltaicas. Según el edil de Hacienda, Juan José Olivares, “estas cuentas reflejan una gestión rigurosa, realista y prudente, incluso en un contexto marcado por retrasos estatales en la liquidación de tributos”.
Apuesta por los servicios públicos y la inversión
Los Presupuestos de 2025 priorizan la mejora de los servicios públicos, las infraestructuras y el bienestar social. El área de Servicios Sociales experimenta un notable incremento del 29%, lo que permitirá reforzar programas como el Servicio de Ayuda a Domicilio. Por su parte, el mantenimiento de Parques y Jardines aumenta un 55%, alcanzando los 569.000 euros, mientras que se destinan 1,49 millones para mejorar la limpieza viaria y la recogida de residuos. Todo ello sin subir los impuestos, salvo la tasa de residuos ajustada por normativa europea.
En el apartado de inversiones, se contempla un total de 5,6 millones de euros, incluyendo partidas prorrogadas de 2024 y fondos del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS). Entre los proyectos más destacados figuran:
-
Reforma del Palacio Consistorial con una inversión de 1,79 millones de euros.
-
Construcción de un segundo pabellón polideportivo (292.000 €) y la instalación de un ascensor en el centro deportivo actual (72.000 €).
-
Pavimentación de calles (870.000 €).
-
Obras en los caminos del Zaricejo y La Garita (952.000 €).
-
Reforma del Mercado Municipal (64.600 €).
-
Partidas para el nuevo Archivo Municipal y una Sala de Ensayos para la Banda Municipal de Música.
Aprobación de otras medidas clave
En la misma sesión plenaria se aprobó la cesión de una parcela en la avenida de los Toreros para la ampliación del Centro de Salud Villena II, un proyecto prioritario para reforzar la atención sanitaria local. Asimismo, se autorizó una modificación de crédito extraordinaria para movilizar recursos vinculados al Patrimonio Municipal del Suelo.
El equipo de gobierno ha subrayado que estos presupuestos permitirán dar continuidad a los proyectos en marcha e impulsar nuevas actuaciones en materia de urbanismo, desarrollo local, sanidad e infraestructuras. Una hoja de ruta ambiciosa que, en palabras del alcalde, “mejorará la calidad de vida de los vecinos sin comprometer la estabilidad económica del Ayuntamiento”