La noche del sábado 31 de mayo, La Troya en Villena se vistió de gala para celebrar la emotiva Exaltación de las Regidoras de Fiestas 2025, un evento que marcó el inicio del calendario festero y conmemoró el V Centenario del otorgamiento del título de Ciudad a Villena por Carlos I en 1525.
Las protagonistas de la velada fueron Itziar Montesinos Micó, Regidora Mayor de la comparsa de Moros Bereberes, y Alejandra Mira Beltrán, Regidora Infantil de la comparsa de Moros Viejos. Ambas asumieron con orgullo y emoción su papel como representantes de las fiestas, destacando la creciente presencia femenina en todos los aspectos de las celebraciones. Alejandra emocionó al público con un discurso personal, mientras que Itziar agradeció el apoyo recibido por parte de sus familias y comparsas.
El acto incluyó una representación teatral a cargo del grupo Caricato Teatro, que escenificó cómo una pareja de Villena conoció hace 500 años la concesión del título de Ciudad y cómo se celebra la noticia cinco siglos después. La Academia de Mercedes Calabuig y la música en directo del grupo Jvglarea completaron la parte artística de la ceremonia.
Durante la gala, se entregó el prestigioso premio «El Tito» a Ginés Valdés Domene, de la comparsa de Andaluces, en reconocimiento a su larga trayectoria festera y su contribución constante a las festividades locales.
Asimismo, se presentó el cartel oficial de las Fiestas de Moros y Cristianos 2025, obra de Ana Pérez Manzano, residente en Villena y diseñadora de profesión. Su propuesta fue elegida por su enfoque innovador y simbólico, y comenzará a promocionarse en escaparates comerciales y en la fachada de la Casa de Cultura en los próximos días.
El alcalde de Villena, Fulgencio José Cerdán, cerró el acto destacando la importancia cultural de las fiestas y el esfuerzo por lograr su designación como de Interés Turístico Internacional, en el marco del 5º centenario del título de Ciudad otorgado por Carlos I en 1525.
Con esta ceremonia, Villena da el pistoletazo de salida a las festividades que culminarán en septiembre, reafirmando su identidad festera y su compromiso con la tradición y la cultura