Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Comunitat Valenciana

BURRIEL: “EL URBANISMO VALENCIANO NECESITA UN CAMBIO DE POLÍTICA Y DE CONSELLER”

BURRIEL: “EL URBANISMO VALENCIANO NECESITA UN CAMBIO DE POLÍTICA Y DE CONSELLER”

El secretario de Territorio y Urbanismo del PSPV-PSOE, Eugenio Burriel, ha valorado hoy la propuesta del conseller de Territorio y Vivienda sobre el reparto de las plusvalías provenientes de las ventas del suelo en nuestra Comunitat y, al respecto, ha asegurado que los valencianos y valencianas “no nos merecemos un conseller como Esteban González Pons, que dirige el urbanismo de nuestra Comunitat a base de ocurrencias peligrosas impropias de un conseller responsable”. Por este motivo, Burriel considera que el urbanismo valenciano “necesita un cambio de política y de conseller” ya que, en su opinión, la política urbanística “es un tema demasiado serio e importante como para que siga en manos de un gobierno tan irresponsable como ha demostrado ser el de Camps”.

INAPLICABLE E INCONSTITUCIONAL

De igual forma, el responsable socialista asegura que la política urbanística “necesita mucha estabilidad, reglas del juego claras para todos y, sobre todo, sentido común. Más si cabe porque estamos hablando de una cuestión que afecta tanto a los ciudadanos como a un sector económico importante en nuestra sociedad y, por lo tanto, no se puede dirigir a base de improvisaciones y ocurrencias de las que nacen propuestas tan imposibles de aplicar y tan retrógradas como la que ha planteado González Pons”. En este sentido, el responsable socialista entiende que esta “idea magnífica” del conseller de Territorio, “ya sea fruto de la ignorancia o de la frivolidad, supone un peligro para las necesidades de los valencianos”. De hecho, Burriel afirma que el Consell de Camps “ha demostrado que no nos lleva por buen camino y que la Comunitat necesita de forma urgente un urbanismo distinto que conjugue los intereses de los ciudadanos con la estabilidad de un sector económico que genera riqueza y empleo”.

Para el portavoz socialista de Territorio la propuesta del conseller de que las plusvalías que se obtengan de los ‘pelotazos’ urbanísticos se repartan con los que hayan sido propietarios del suelo durante los últimos 25 años “es inaplicable desde el punto de vista jurídico y práctico. Además, va en la línea opuesta del mandato constitucional” ya que, según explica, González Pons “ha proclamado la globalización del ‘pelotazo’ cuando el artículo 47 de la Constitución dice claramente que debe haber mayor participación pública en las plusvalías que se generan y no en la de los particulares, porque estos beneficios se producen por una decisión de los poderes públicos que son los que deciden cuándo y dónde hay que urbanizar y, por tanto, estas plusvalías deben dedicarse a la comunidad”.

DEL URBANISMO SANDÍA AL REPARTO DE PLUSVALÍAS

Por estos motivos, Eugenio Burriel insiste en que la Comunitat Valenciana “necesita un conseller que dé respuesta y soluciones a los ciudadanos y no a alguien que se dedica a generar titulares artificiosos que intentan desviar la atención de la opinión pública en un tema tan serio como el urbanismo”. Así, el responsable socialista recuerda que el Consell de Camps “ha pasado en unos meses de proclamar el urbanismo sandía, a las perogrulladas de las instrucciones de uso y ahora a la redistribución del pelotazo”. Ante esto, el portavoz socialista de Territorio dice “basta ya a la improvisación, basta ya de titulares vacíos porque el Gobierno de Camps tiene que afrontar problemas serios como la urbanización desmesurada, los daños irreversibles al paisaje y al medio ambiente y la escasez de viviendas protegidas, y eso no se consigue con ocurrencias”.

Además, el responsable de Territorio del PSPV-PSOE señala que la propuesta del conseller “crea inseguridad jurídica en el sector empresarial y, a su vez, también en los ciudadanos que ven que no se defienden sus intereses generales”. Es por esto, que Burriel entiende que el urbanismo necesita “todo lo contrario a lo que está ofreciendo el Gobierno de Camps, es decir, seguridad jurídica, leyes claras y reglas del juego iguales para todos” porque, según explica, “nos jugamos el futuro de la Comunitat y, por tanto, no podemos seguir con un gobierno que destruye el territorio o nos ilumina con ocurrencias como esta”. Ante esto, Burriel exige al Consell que “apoye la nueva Ley Estatal del Suelo que sí plantea medidas que pueden evitar los pelotazos que benerfician a uno pocos y van en contra de los intereses de la mayoría”.

EL PAPEL DEL IVVSA

Por otra parte, el secretario de Territorio del PSPV-PSOE ha explicado que las declaraciones de ayer cambio orientdel conseller González Pons “vienen a demostrar lo que hemos defendido los socialistas durante mucho tiempo, y es que, el Ivvsa no se ha dedicado a su función de facilitar viviendas a precio asequible para los ciudadanos”. En este sentido, Eugenio Burriel recuerda que el Partido Socialista ha denunciado en reiteradas ocasiones que el Ivvsa “no cumplía sus funciones y se dedicaba a proyectar diseños como el Manhattan de Cullera o crear empresas mixtas con las que poder construir miles de viviendas en suelo rústico con la excusa de que una parte iban a ser protegidas”.

Para el responsable socialista la labor que ha realizado el Ivvsa durante todos estos años “no sólo iba en contra de los criterios del sentido común sino también en contra de toda ley como ha demostrado la sentencia de Parcent”. Con todo, Burriel asegura que el Consell de Camps “no puede responder a las preguntas de los ciudadanos porque durante estos años el Gobierno valenciano se ha dedicado a fomentar la cultura del crecimiento a toda costa y sin orden y ahora a la cultura del urbanismo sandía que resulta ser una “carabassa” de ocurrencias e improvisaciones”.


241