Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Comunitat Valenciana

La serie “Martini, il valenciano” se estrena el 1 de febrero en la sala Kinépolis de Paterna

La serie "Martini

Tras el preestreno del próximo miércoles ante más de mil invitados en el Palau de les Arts de Valencia, Martini, Il Valenciano, película basada en la vida del compositor y músico Vicente Martín i Soler, nacido en Valencia en 1794, se estrenará en la sala Kinépolis de Paterna para el gran público el próximo viernes 1 de febrero.

La producción, en la que han intervenido alrededor de 2.000 figurantes vestidos del siglo XVIII en torno a un reparto coral encabezado por el actor Toni Cantó (Martín i Soler) y dirigida por Miguel Perelló, verá la luz tras nueve semanas de rodaje. Los palacios, teatros, iglesias, colegios y centros históricos de Burriana, Godella, Valencia, Requena o Villena, han emulando las calles, las cortes y las casas de Viena, Nápoles, Londres o San Petesburgo.

En este contexto, el filme narra la historia de amor de Martín y Soler con Graciela (Ariadna Cabrol), su amante, con la que nunca llegó a vivir, en gran parte por culpa de la madre de ésta, María Luisa Petralosa (Jacqueline Del Arco), que envidiaba la bella voz de su hija. Un hombre tremendamente sensible, divertido y vividor, quien se casó con Olivia (PAULA GARBER), con la que tuvo dos hijos y que murió ejerciendo de profesor de música en la ciudad de San Petesburgo donde está enterrado y se conserva gran parte de su obra.

La pasión por la música de Vicente Martín y Soler se gestó siendo un niño en Valencia, de la mano de Mosen Pasqual. Alentado por él, a los 18 se mudó a Madrid para vivir de la música; este fue el primer paso de una larga, exitosa y fructífera carrera que le llevó a vivir en Viena, Nápoles, Londres y San Petesburgo.


245